
Carlos Díaz Dufoo Jr.
Nació en la Ciudad de México en 1888, hijo delpoco conocido periodista y dramaturgo Carlos Díaz Dufoo. Estudió en la Escuela Nacional Preparatoria y siguió la carrera de Leyes; perteneció al Ateneo de la Juventud, asociación civil que reunió a un grupo importante de jóvenes pensadores, críticos del positivismo, humanistas y divulgadores del conocimiento —entre su miembros destacan personajes como Alfonso Reyes, Pedro Henríquez Ureña, Julio Torri y José Vasconcelos— que modificó el
rumbo de la educación y la cultura mexicanas a principios del siglo XX. Fue profesor y escritor. Impartió clasesde historia antigua en la Escuela de Altos Estudios. Su obra, breve, se encuentra dispersa en revistas literarias: diálogos, farsas, divagaciones filosóficas, epigramas, aforismos, sentencias breves, miniensayos y poemas en prosa. El 30 de abril de 1932, Carlos Díaz Dufoo se suicidó. Su obra más señalada es Epigramas, de 1927. Los cuentos que aquí ofrecemos (“Inmortalidad”, “Castigo” y “El mal lector” aparecieron originalmente en su colección de cuentos titulada Epigramas (1927); la versión que usamos es la que brinda Beatriz Espejo para Material de Lectura (UNAM, México, 1988, pp. 23, 26 y 27 [El Cuento Contemporáneo, 53]).
Los textos de Carlos Díaz Dufoo Jr.
Leía sin propósito, con la actitud humana normal para los conceptos y para las imágenes, sin comprender completamente los primeros ni dejar de comprender enteramente las segu... Leer más